Rusia llevó a cabo una ola de ataques con misiles en varias ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kyiv, en lo que parece ser el conjunto de bombardeos más amplio desde las primeras semanas de la guerra.
En total, el ejército ruso lanzó 83 misiles contra Ucrania este lunes, de los cuales 43 fueron derribados por las defensas antiaéreas ucranianas.
La primera explosión se oyó poco después de las 8:00 am locales, cuando un corresponsal de la BBC en Kyiv estaba transmitiendo un informe.
La policía nacional ucraniana dijo que al menos 14 personas murieron y casi un centenar resultaron heridas.
Además, varias instalaciones de infraestructura clave resultaron afectadas, lo que causó cortes de energía generalizados en todo el país.
En un discurso en video, el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó que misiles de largo alcance habían impactado en instalaciones de energía, militares y de comunicaciones ucranianas.

«Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa, la respuesta será dura y proporcional al nivel de las amenazas», dijo Putin.
El domingo, el presidente ruso culpó a los servicios de inteligencia ucranianos por la explosión que dañó el único puente que une a Rusia con la Crimea ocupada, lo que llamó un acto de terrorismo. El ejército ucraniano no ha confirmado ninguna participación en el incidente.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Mientras, los aliados de Ucrania condenaron el nuevo ataque ruso y dijeron que continuarán «imponiendo costos» al gobierno de Putin por su agresión.
«[Los ataques] demuestran una vez más la absoluta brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano», afirmó el presidente de EE.UU., Joe Biden, en un comunicado.
«Aquellos que son responsables tienen que rendir cuentas», dijo, por su parte, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Bombardeos despiertan a Kyiv meses después
El centro de Kyiv se despertó la mañana de este lunes con el sonido de fuertes explosiones que se podían oír en diferentes zonas de la ciudad.
Según la portavoz del Departamento de Situaciones de Emergencia de la ciudad, Svitlana Vodolaga, citada por la agencia de noticias Ukrinform, varias personas han muerto en los bombardeos. Al menos 8 han muerto en solo un distrito.
Según el diario Kyiv Independent, citado por la agencia EFE, al menos ha habido cuatro explosiones en el centro de la capital ucraniana esta mañana y se ven columnas de humo en el centro de la ciudad.

Un equipo de la BBC fue testigo de uno de los primeros ataques con misiles. Las sirenas antiaéreas habían sonado unos 90 minutos antes.
Uno de los corresponsales en Kyiv, Hugo Bachega, se encontraba transmitiendo en vivo desde la posición de la BBC frente al Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, cuando escuchó un fuerte ruido en el cielo.
Es extremadamente raro ver helicópteros o aviones volando sobre la capital, relató Bachega, así que cualquier sonido que venga del cielo inmediatamente llama la atención.
«Miré hacia arriba y vi lo que parecía una misil. Luego, una gran explosión, seguida de columnas de humo».
La explosión provino de la dirección donde se encuentra el famoso puente peatonal de cristal de la ciudad, una atracción turística en el centro, cerca del río Dnipro, no lejos del monasterio.
«Había un sentido de normalidad en la capital recientemente», señaló el corresponsal de la BBC. «Kyiv no había sido atacada en mucho tiempo y los combates estaban limitados a lugares remotos del país».
Los ataques de Moscú no son solo en represalia por la explosión contra el único puente que une a Rusia con Crimea, sino que serán vistos como un mensaje de que ningún lugar en Ucrania es seguro, concluyó Hugo Bachega.
Esta es la primera vez que Kyiv ha sido atacada en meses y las explosiones también parecen ser mucho más centrales que los ataques anteriores en la guerra.